¿A quien va dirigido?
Este curso de instructor/a de mindfulness va dirigido a:
1. Profesionales de la salud y bienestar:
- Psicólogos, psiquiatras, terapeutas y consejeros que desean incorporar mindfulness en sus prácticas terapéuticas.
- Médicos, enfermeros y trabajadores sociales interesados en herramientas para mejorar el manejo del estrés y promover la salud integral.
2. Educadores y personal en entornos educativos:
- Docentes, pedagogos y orientadores escolares que buscan implementar el mindfulness en el aula para mejorar la atención, la regulación emocional y el aprendizaje de los estudiantes.
3. Líderes y profesionales corporativos:
- Líderes empresariales, gerentes de recursos humanos y coaches que desean fomentar un ambiente laboral más consciente, reducir el estrés en el equipo y mejorar la productividad.
4. Practicantes de mindfulness con experiencia previa:
- Personas que ya tienen una práctica personal de mindfulness y desean profundizar para enseñar y guiar a otros en el desarrollo de esta habilidad.
5. Profesionales del deporte y el rendimiento:
- Entrenadores y deportistas interesados en mindfulness como herramienta para mejorar la concentración, la gestión del estrés y el desempeño en competencias.
6. Público general con interés en el mindfulness:
- Individuos comprometidos con su desarrollo personal que buscan adquirir las habilidades necesarias para compartir mindfulness con grupos, comunidades o entornos informales.
Objetivos del Curso
Los objetivos principales de este curso son:
Objetivos en la atención y concentración:
- Aportarte los conocimientos teóricos fundamentales para conocer el arte de la concentración.
- Hacerte comprender la importancia del desarrollo de la concentración en la vida cotidiana y como base fundamental para alcanzar el estado meditativo.
- Conocer algunos de los beneficios más importantes del desarrollo de la concentración.
- Conocer las ayudas y los obstáculos a tener en cuenta para favorecer el alcanzar el estado de concentración.
- Aportarte las múltiples pautas básicas para la práctica de los ejercicios de atención y concentración.
- Iniciarte a la práctica dirigida de diferentes ejercicios de atención y concentración.
Objetivos del estudio teórico de la meditación:
- Aportarte los conocimientos teóricos fundamentales para conocer la finalidad de la ciencia de la meditación.
- Hacerte comprender la importancia de la práctica de la meditación diaria y de la auto observación en la vida cotidiana.
- Conocer diferentes tipos de meditación.
- Conocer algunas de los beneficios fisiológicos, psicomentales y espirituales más importantes de la práctica diaria de la meditación.
- Conocer algunas de las investigaciones médicas y científicas que avalan los beneficios de la práctica de la meditación desde la infancia.
- Conocer los muchos beneficios de la meditación diaria en el cerebro.
Objetivos de la práctica:
- Aportarte las múltiples pautas básicas para la práctica de los ejercicios de atención y concentración.
- Conocer las ayudas y los obstáculos para tener en cuenta para favorecer el alcanzar el estado meditativo.
- Aportarte sencillos ejercicios de preparación y calentamiento para predisponer el cuerpo a la postura de meditación escogida.
- Iniciarte a la práctica de la meditación comenzando por conocer diferentes posturas adaptadas a cada practicante.
- Iniciarte a la práctica de diferentes ejercicios de meditación básicos, intermedios y avanzados.
- Iniciarte a la práctica de algunos de los mudras más tradicionales para usar en meditación.
Objetivos en los ejercicios:
- Iniciarte a la práctica de diferentes ejercicios y técnicas clásicas de meditación de Oriente y Occidente. Entre ellos:
- Meditaciones clásicas de la ciencia del Yoga: Saguna y Nirguna.
- Meditaciones clásicas de la ciencia milenaria del yoga y técnicas clásicas de meditación de oriente y Occidente.
- Meditaciones prácticas para alumnos principiantes, intermedios y avanzados.
Objetivos respecto al desarrollo de las clases:
- Aportarte orientaciones generales sobre el perfeccionamiento profesional.
- Ofrecerte las pautas necesarias para transmitir las enseñanzas recibidas en el Curso y el desarrollo de las clases a otras personas.
- Conocer las muchas posibilidades de salida profesional que te ofrece el Curso tras tu formación.
- Conocer el desarrollo de clases con diferente duración.
- Ofrecerte consejos prácticos sobre la apertura de tu propio Centro o para el desarrollo de clases en diferentes locales de tu localidad, así como la realización de múltiples actividades dentro o fuera del Centro.
- Darte la necesaria información para que puedas reciclarte y perfeccionarte personal y profesionalmente por medio de los diferentes Cursos que ofrece Centro Kalindi.
- Ofrecerte pautas orientativas sobre el modo de dar a conocer tus clases por diferentes medios.
Metodología
Este curso online está diseñado para ser flexible y accesible, permitiéndote aprender a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo. La metodología incluye:
- Lecciones teóricas: 21 lecciones interactivas que te guiarán paso a paso a través de los contenidos.
- Ejercicios prácticos: 28 Vídeos con técnicas, meditaciones y ejercicios para aplicar lo aprendido de forma inmediata.
- Autoevaluación: Al finalizar el curso para un autoanálisis y preguntas reflexivas para profundizar en tu autoconocimiento.
- Tutorías: Oportunidades para recibir orientación y resolver tus dudas.
Inscripción y Certificación
El proceso de inscripción es rápido y sencillo. Solo tienes que registrarte en nuestra plataforma y podrás comenzar de inmediato.
Al finalizar el curso, recibirás un Diploma de finalización que avala los conocimientos adquiridos y te permite demostrar tu formación en el Curso Superior de Mindfulness.
¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje!